Mosquito verde en Vid, Empoasca vitis, Jacobiasca lybica, provoca daños en hojas, y con las heridas facilita ataques de hongos y bacterias.
Métodos compatibles con la agricultura ecológica para el control del Tigre del Almendro o Chinche del Almendro, Monosteira unicostata Mulsant & Rey 1852.
Black-rot o podredumbre negra de la vid, Guignardia bidwellii, enfermedad que daña hojas, zarcillos, inflorescencias y racimos, con incidencia especialmente en Galicia y Bierzo.
La Eutipiosis de la vid es una enfermedad ocasionada por el hongo Eutypa lata. Generalmente afecta a plantas de más de 5 – 7 años, produciendo los siguientes síntomas:
La nutrición de los cereales de invierno y sus extracciones y necesidades de nutrientes minerales Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Azufre.
Helmintosporiosis reticular de la cebada, Pyrenophora teres Drechsler, los síntomas consisten en manchas de color castaño que pueden presentarse en forma o distribución diversa.
Los oligoelementos o microelementos aunque son necesarios en pequeñas cantidades son muy importantes para en buen desarrollo de la vid y su carencia origina deficiencias que afectan muy negativamente y la producción de uvas que den vinos de calidad.
El potasio y magnesio son nutrientes fundamentales de la nutrición de la vid. A continuación damos recomendaciones de abonado de la vid con Potasio y Magnesio.
VARIEDAD SYRAH, variedad de uva de vino tinta
ORIGEN de la variedad Syrah
El origen de esta variedad es incierta, algunas hipótesis apuntan a que puede proceder la villa de Shiraz, al sudoeste de Irán. Otras teorías citan su origen en el valle del Ródano.
Oruga verde del almendro, Orthosia cerasi o stabilis Fabricius - Plagas del Almendro
Gusano de Alambre, Agriotes sp., las larvas son polífagas, daña las raíces y los órganos subterráneos, pudiendo llegar a destruir las plantas.
El trigo extrae como promedio 12 kg de fósforo, anhídrido fosfórico (P2O5), y 28 kg de Potasio, óxido de potasio (K2O), por cada 1.000 kg de grano producido, incluyendo los órganos vegetativos correspondientes.
La deficiencia de magnesio y su carencia en la alimentación de la vid merma la cantidad y calidad de la uva afectando negativamente a la elabiración del vino.
Plagas del Almendro
Tigre del Almenro (Monosteira unicostata Mulsant y Rey)
Tigre del Almendro - Monosteira unicostata Mulsant & Rey Control en Agricultura ecológica
Mosquito verde (Jacobiasca lybica Berg., Asymmetrasca decedens Paoli)
Pulgon verde (Myzus persicae Sulzer)
Pulgon harinoso (Hyalopterus amygdali Blanchard)
Minadora de los brotes y frutos (Anarsia lineatella Zell.)
Orugeta (Ectomyelois ceratoniae Zeller)
Aranas amarillas y roja (Eotetranychus carpini Oud., Tetranychus urticae Koch., Panonychus ulmi Koch.)
Avispilla (Eurytoma amygdali Enderlein)
Gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis L.)
Orugueta del almendro (Aglaope infausta L.)
Oruga verde del almendro (Orthosia cerasi o stabilis Fabricius)
Barrenillo de los frutales (Ruguloscolytus (Scolytus) amygdali Guerin)
Nematodos agalladores (Meloidogyne spp.)
Fotos del Cultivo de Maiz, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Ver nuestra colección de Fotos de Cultivo Maiz
Vídeo y Galería de Fotos de Recogida mecanizada de Almendros en Los Pocicos de Albacete.
Enfermedades del Almendro
Monilia o podredumbre parda (Monilinia sp.)
Cribado o perdigonado (Coryneum beijerinckii Oudem./ Stigmina carpophila (Lev.) M.B.Ellis)
Lepra o abolladura (Taphrina deformans (Berk.) Tul.)
Mancha ocre (Polystigma ochraceum (Wahlemb) Sacc.)
Chancro (Phomopsis amygdali Del.)
Antracnosis (Colletotrichum acutatum Simmonds)
Roya (Tranzschelia pruni-spinosae (Persoon) Diete)
Verticilosis (Verticillium dahliae Klebahn)
Podredumbre del cuello (Phytophthora spp.)
Podredumbre de raices (Armillaria mellea Vahl)
Mancha bacteriana de los frutales de hueso (Xanthomonas arboricola pv. pruni (Smith.) Vauterin et al.)
Agalla o tumor del cuello (Agrobacterium tumefaciens Smith & Townsend)
Virus Ilar (Prunus necrotic ringspot virus-PNRSV o virus de las manchas en anillo de los prunus; Prune dwarf-PDV o virus del enanismo del ciruelo; Apple mosaic virus-ApMV o virus del mosaico del manzano)
Superficies cultivadas de los cereales de Invierno, consideraciones generales, importancia del cultivos y ecología.
Téncicas de Cultivo de la Vid - Poda, Abonado, Plagas y Enfermedades
Laboreo del suelo en Viñas, y Técnicas de no Laboreo
Plagas de la Vid
Enfermedades de la Vid
Etiquetas: Vid, cultivo, Viticultura