Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Acremonium cucurbitacearum Alfaro et al. - Melón

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción:

Forma unos conidioforos a menudo ramificados en los que aparecen celulas conidiogenas monofialidas que se van estrechando hacia su extremo distal. Las conidias se agregan en los extremos del conidioforo y son fuertemente curvadas, hialinas y con los extremos redondeados; miden 3,8-11 x 1,5-4 μm.

Huéspedes

Melon

Sintomatología:

Causa necrosis de raices e hipocotilo y perdida de barbada en plantas de melon y sandia, provocando una rapida muerte de la planta.

Leer más...

En las Abonadoras Neumáticas el abono extraído de la tolva por cada uno de los rodillos del dosificador es canalizado individualmente hacia una tubería por la que se desplaza, impulsado por la corriente de aire generada por un ventilador.

Leer más...

Sphaeropsis dalmatica (Thüm.) Gig. Escudete de la aceituna en Olivo

Sinónimos: Macrophoma dalmatica (Thum.) Berl. & Vogl.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Los picnidios son globosos, elipticos o ligeramente piriformes, primero subepidermicos y luego erumpentes. Las conidias son, al principio, fusiformes e hialinas y con el tiempo se vuelven elipticas y color olivaceo; miden 5-7 x 16-17 μm.

Huéspedes: Olivo.

Sintomatología: La lesión comienza siendo una mancha deprimida de color marrón, rodeada de un halo mas claro ligeramente elevado en el fruto. Con el tiempo, la drupa entera se pudre y es objeto de ataque de otros hongos.

Leer más...