Artículos Recomendados de Cultivos:

Habas secas Vicia faba L

Habas secas Vicia faba L Las Necesidades nutricionales y Papel de los nutrientes y Extracciones en el cultivo de Habas secas.

Leer más...

Chirivía

Chirivía, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...

Enfermedades del Almendro

Enfermedades del Almendro

Monilia o podredumbre parda (Monilinia sp.)

Cribado o perdigonado (Coryneum beijerinckii Oudem./ Stigmina carpophila (Lev.) M.B.Ellis)

Lepra o abolladura (Taphrina deformans (Berk.) Tul.)

Mancha ocre (Polystigma ochraceum (Wahlemb) Sacc.)

Chancro (Phomopsis amygdali Del.)

Antracnosis (Colletotrichum acutatum Simmonds)

Roya (Tranzschelia pruni-spinosae (Persoon) Diete)

Verticilosis (Verticillium dahliae Klebahn)

Podredumbre del cuello (Phytophthora spp.)

Podredumbre de raices (Armillaria mellea Vahl)

Mancha bacteriana de los frutales de hueso (Xanthomonas arboricola pv. pruni (Smith.) Vauterin et al.)

Agalla o tumor del cuello (Agrobacterium tumefaciens Smith & Townsend)

Virus Ilar (Prunus necrotic ringspot virus-PNRSV o virus de las manchas en anillo de los prunus; Prune dwarf-PDV o virus del enanismo del ciruelo; Apple mosaic virus-ApMV o virus del mosaico del manzano)

Ver Plagas del Almendro

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer posible y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Ver más