Información Técnica de Agricultura - Agro Productos Agrícolas y Agroalimentarios 

Ver:  22.000 Agro Fotos propias de Agricultura  |  600 Vídeos con Agro Info de Agricultura 
Agricultura por Cultivos  |  Agricultura por temas  |  Ganadería  |  Blog de AgroEs
Pin It

Tasaciones y valoraciones de fincas Rústicas online gratis de España - Rustivalor de tasagromos

Tasaciones y valoraciones de fincas Rústicas online gratis de España con Rustivalor.

Servicio de valoración- tasación online y gratuito de fincas rústicas para toda España en la web tasagronomos.com. La aplicación se llama "rustivalor", y es un servicio de valoración de terrenos rústicos (no urbanizables) para toda España. Esta aplicación es de acceso libre, online y sin necesidad de registro.

Además del valor de la finca rústica, la aplicación rustivalor facilita los siguientes datos agrarios municipales:

- Unidad mínima de cultivo.

- Rendimientos agrarios del cereal según la PAC.

- La comarca agraria del municipio.

Tasaciones y valoraciones de fincas Rústicas online gratis de España - Rustivalor de tasagromos

El funcionamiento de la aplicación Rustivalor es sencillo y únicamente hay que introducir la provincia y el municipio donde se encuentra la finca y si está es de secano o de regadío. A continuación, hay que establecer la superficie en hectáreas y pulsar "calcular". Seguidamente, la aplicación determina el valor de mercado para la fecha de la consulta.

Los valores de tasación que se obtienen se basan en las estadísticas oficiales del precio de la tierra del Ministerio de Agricultura teniendo en cuenta los rendimientos agrarios comarcales de los cereales establecidos por la PAC.

El valor de mercado obtenido con Rustivalor corresponde a suelos rústicos (no urbanizables) para uso exclusivo agrario (tierras de labor para cultivos herbáceos extensivos y praderas). Se excluyen los terrenos rústicos destinados a plantación de frutales, viñedos, forestales, cultivos bajo invernadero y explotaciones agropecuarias.

Con la referencia catastral enviada a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. se puede recibir un informe de valoración más preciso.

Se puede solicitar más información a:

Gonzalo Brezmes (Ingeniero Agrónomo)
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

Tasaciones y valoraciones de fincas Rústicas online gratis de España - Rustivalor de tasagromos

Comentarios   

-1 # Alejandro 19-11-2015 10:07
Muy interesante vuestro post. Cada día hay más gente que busca fincas rurales y la demanda ha crecido mucho. Saludos!

You have no rights to post comments

Ajo

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo del ajo.

Leer más...

piral de la vid

Piral - Sparganothis pilleriana. La piral de la vid es una plaga muy antigua y conocida las zonas de vid de España.

Leer más...

Antracnosis, Colletotrichum acutatum Simmonds

Antracnosis, Colletotrichum acutatum Simmonds - Plagas del Almendro

Leer más...

MACABEO O VIURA variedad de uva blanca

ORIGEN de la variedad Macabeo o Viura

El origen de esta variedad es controvertido, en parte posiblemente por la tardía detección de la sinonimia entre Viura y Macabeo. En la “Ampeología Universal” de Odart (1859) se plantea la teoría de que procede de Asia Menor.

Leer más...

 Fertilización fosfopotásica en Cereales de Invierno - Abonado con Fósforo y Potasio

Abonado con Fósforo y Potasio para una Fertilización fosfopotásica racional en las cultivos de cereales de Invierno.

Leer más...

Fertilización con azufre, magnesio y microelementos en abonado de Cereales de Invierno

En agricultura, la aplicación de nutrientes secundarios y microelementos a los cereales de invierno no recibe la atención adecuada. Ello se debe a:

Leer más...

La Fertilización en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

Helmintosporiosis reticular de la cebada, Pyrenophora teres

Helmintosporiosis reticular de la cebada, Pyrenophora teres Drechsler, los síntomas consisten en manchas de color castaño que pueden presentarse en forma o distribución diversa.

Leer más...

Cultivo de Vid para Uva de Mesa del Vinalopó

Cultivo de Vid para Uva de Mesa del Vinalopó, vídeos de la poda, poda en verde, el embolsado de la uva, y su recolección.

Leer más...

 Agalla o tumor del cuello, Agrobacterium tumefaciens Smith & Townsend

Agalla o tumor del cuello, Agrobacterium tumefaciens Smith & Townsend - Enfermedad del Almendro

Leer más...

Pyrenochaeta terrestris (Hansen) Gorenz,Walter & Larson Enfermedad de las raíces rosas, clasificación, descripción, otos cultivos atacados, sintomatología y daños. 

Leer más...

 Mancha ocre, Polystigma ochraceum (Wahlemb) Sacc

Mancha ocre, Polystigma ochraceum (Wahlemb) Sacc.- Plagas del Almendro

Leer más...

vid y sus necesidades de nutrientes

Los nutrientes que necesita la vid en mayores cantidades son Carbono, Hidrógeno y Oxigeno que representan casi el 95% de la materia seca, Los elementos esenciales para la vid el Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Azufre entre los macroelementos, y Molibdeno, Cobre, Manganeso, Boro, Zinc, Hierro y Cloro dentro de los oligoelementos.

Independientemente del papel general que juegan los diferentes elementos, citaremos algunos aspectos específicos relacionados con la vid.

Leer más...

Cebolla

Cebolla, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...

Plagas de la vid, filoxeraLa filoxera es el enemigo más importante de la vid. Llegó a acabar totalmente con los viñedos de Europa a finales del siglo XIX,. Ocasionada por un pequeñísimo pulgón de 1 milímetro de largo, que vive sobre las raíces de la vid, de las que absorve la savia.

Los síntomas son depresión vegetativa, hojas que amarillean y la planta termina muriendo.

Leer más...

Cebolla Fuentes de Ebro con Denominación de Origen Protegida

Cebolla Fuentes de Ebro con Denominación de Origen Protegida, con sabor suave, escaso picor, capas interiores muy tiernas y suculentas...

Leer más...

La deficiencia de magnesio y su carencia en la alimentación de la vid merma la cantidad y calidad de la uva afectando negativamente a la elabiración del vino.

Leer más...

Estadios Fenológicos del Almendro

Estadios fenológicos almendro en las 12 fotos de arriba:

Leer más...

Melazo de la Vid Pseudococcus citri, P. Ficus

Melazo de la Vid Pseudococcus citri, P. Ficus, adultos y larvas se alimentan chupando la savia de la vid, además de ser transmisores de virosis y con su melaza favorece hongos como negrilla.

Leer más...

Rizoctonia de cereales, Rhizoctonia sp.

Rizoctonia de cereales, Rhizoctonia sp., las lesiones son de forma elíptica un poco irregular, de 2 a 3 cm. de longitud y de color verde grisáceo; tienen un centro blanco grisáceo y márgenes de color café rojizo.

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer posible y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Ver más