Información Técnica de Agricultura - Agro Productos Agrícolas y Agroalimentarios 

Ver:  22.000 Agro Fotos propias de Agricultura  |  600 Vídeos con Agro Info de Agricultura 
Agricultura por Cultivos  |  Agricultura por temas  |  Ganadería  |  Blog de AgroEs

Contaminación por Envases de origen agrario en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

Mosquito verde en Vid, Empoasca vitis, Jacobiasca lybica, su Lucha y Control Integrado

Mosquito verde en Vid, Empoasca vitis, Jacobiasca lybica, provoca daños en hojas, y con las heridas facilita ataques de hongos y bacterias.

Leer más...

Fertilización con azufre, magnesio y microelementos en abonado de Cereales de Invierno

En agricultura, la aplicación de nutrientes secundarios y microelementos a los cereales de invierno no recibe la atención adecuada. Ello se debe a:

Leer más...

Taladreos de la madera en Vid, Sinoxylon sexdentatum, Xylotrechus arvícola, Schistocerus bimaculatus (Oliv.)

Taladros de la madera en Vid, Sinoxylon sexdentatum Oliv., Xylotrechus arvícola Oliv., Schistocerus bimaculatus Oliv., las larvas realizan galerías en su interior que pueden destruir sarmientos y cepas.

Leer más...

Polilla del racimo (Lobesia botrana) y su control por Confusión sexual.

Polilla del racimo (Lobesia botrana) y su control por Confusión sexual.

Leer más...

El seguimiento de los niveles de manganeso en el vino en algunos canales comerciales y la superación de los límites impuestos por determinados países ha generado un problema que ha trascendido las fronteras

El Manganeso y la Viticultura: Una revisión. Trabajo cuyos Los resultados fueron presentados por los autores, como miembros de la delegación española del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la Reunión de la Organización Internacional e la Viña y el Vino (OIV) del 3 de abril de 2014.

Leer más...

Mosquito Verde

Mosquito Verde (Jacobiasca lybica Berg., Asymmetrasca decedens Paoli) Plagas del Almendro

Leer más...

El Maíz, Zea mays de la familia de las Gramíneas, genero Zea, es uno de los cereales  con mayor volumen de producción en el mundo, juntamente con el trigo y el arroz.

La planta tiene dos tipos de raíz, las primarias son fibrosas, presentando además raíces adventicias, que nacen en los primeros nudos por encima de la superficie del suelo, ambas tienen la misión de mantener a la planta erecta,  sin embargo, por su gran masa de raíces superficiales, es susceptible a la sequía, intolerancia a suelos deficientes en nutrientes, y a caídas de grandes vientos (acame).

Es una planta monoica de flores unisexuales.  Sus inflorescencias masculinas y femeninas se encuentran bien diferenciadas en la misma planta. Ver descripción más completa sobre la Raíz, Inflorescencia Tallo, hojas y grano Aquí, donde también aparece información sobre: La Genética del Maiz, su numero cromosómico, fisiología cultivo, valor nutricional, gastronomía, maíz transgénico, etc., Aquí.

Leer más...

 Agalla o tumor del cuello, Agrobacterium tumefaciens Smith & Townsend

Agalla o tumor del cuello, Agrobacterium tumefaciens Smith & Townsend - Enfermedad del Almendro

Leer más...

Plagas y enfermedades del trigo.
Ver Enfermedades de los Cereales aquí: Enfermedades de los Cereales  
Ver Plagas de los Cereales aquí: Plagas de los Cereales

Vídeo Enfermedades y plagas en trigo:

Leer más...

Vid exigencias en sueloLa vid pertenece a la familia de las Vitáceas, arbustos trepadores a modo de lianas, de tallo frecuentemente sarmentoso, que presentan zarcillos opuestos a las hojas. La fammilia de las vitáceas tiene diecinueve géneros, entre el género Vitis,  en el que se incluyen las variedades cultivadas, destacando la especie V. vinifera L. propia de Europa y Asia occidental, con cerca de diez mil variedades.

Exigencias de la vid respecto al Suelo

La vid es una planta muy rústica, con amplia adaptabilidad a la mayor parte de los terrenos de uso agrícola. No obstante, caben destacar tres factores que pueden ser limitantes para su cultivo: la salinidad, el exceso de caliza y los niveles elevados de arcilla.

La vid en estado silvestre es un arbusto trepador con raíces, tronco y ramas que son los llamados sarmientos. Sus raíces pueden alcanzar una profundidad de hasta 10 0 15 metros.

Es importante conocer las características fisico quimicas del terreno, para seleccionar el portainjerto que mejor se adapte a las condiciones en las que se va a desarrollar el cultivo. Hay una amplia gama de portainjertos o patrones adecuados para la variedad de vid que queramos cultivar, y que se adaptan mejor que otros a potenciales riesgos que nos pueden originar suelos muy calizos, suelos muy sensibles a la sequía, o demasiado arcillosos, y que nos den resistencia a la compacidad del terreno y al exceso de humedad.

Crisomélido del cereal, Oulema melanopa

Crisomélido del cereal, Oulema melanopa L., las larvas dañan las hojas quedan con bandas blancas transparentes pudiéndolas dañar completamente, afectando a la cantidad y calidad de la cosecha.

Leer más...

El Riego en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

La Vid y exigencias de clima

Desde un punto de vista climático, la vid es una planta propia de climas moderados y templados, situación que le permite atravesar por un periodo de actividad vegetativa y otro de reposo invernal.

Los límites habituales de cultivo de la vid en el hemisferio Norte se encuentran en la franja comprendida entre 34º y 49º de latitud, que abarca toda la Península, y la mayor parte de las islas.

Leer más...

Tigre del Almendro

Tigre del Almendro (Monosteira unicostata Mulsant y Rey) Plagas del Almendro

Leer más...

La Fertilización en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

Antracnosis, Colletotrichum acutatum Simmonds

Antracnosis, Colletotrichum acutatum Simmonds - Plagas del Almendro

Leer más...

Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo de la Cebada Ver el del Trigo ya que es el mismo para los cereales Trigo, Cebada, Avena y Centeno.

Leer más...

Plagas del Trigo, descripción, daños y control integrado, Ver Plagas de Cereales:

Leer más...

Erinosis de la Vid - Colomerus viti, Eriophyes vitis

Erinosis de la Vid - Colomerus viti, Eriophyes vitis, ácaro eriófido cuyos sítomas se manifiestan principalmente en hojas y racimos.

Leer más...

Utilizamos cookies propias y de terceros para hacer posible y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Ver más