Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon & Maubl. Rosa, aguacate, papaya, Phoenix spp.
Sinónimos: Botryodiplodia theobromae Pat. y otros doce mas.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: En los tejidos atacados los cuerpos fructiferos son picnidios esferoidales, de tamano 50-70 μm de diametro y paredes de color negruzco. Conidias jovenes unicelulares, hialinas, de pared gruesa y base truncada. Conidias maduras, bicelulares, a menudo estriadas longitudinalmente, de 20-30 x 10-15 μm.
Huéspedes: Rosa, aguacate, papaya, Phoenix spp.
Sintomatología: Seca de varios brotes o ramas por planta. Las hojas de estos brotes presentan zonas de coloraciones pardo rojizas, enrollamientos, y su estado final es totalmente seco y de textura quebradiza. En la palmera canaria se suelemanifestar en las hojas basales. Sobre el raquis aparecenmanchas elipticas, de color pardo que corresponden a zonas necrosadas,mas grandes a nivel de la insercion de los foliolos. Sobre estos se observan igualmente manchas, tanto en las partes apicales como a lo largo de los nervios.Aveces se observan zonas necroticas sobre el nervio central del foliolo, que hacen que este se abra y acabe escindido en dos mitades. Finalmente provoca lamuerte de las hojas afectadas, por destruir el tejido fotosintetico de los foliolos y el tejido parenquimatico y vascular del raquis foliar.
El Hierro es un micronutriente con bajo contenido en las plantas cultivadas, pero de enorme importancia. Su carencia puede ser tan perjudicial para el desarrollo de los cultivos como la de cualquier macronutriente usado en agricultura.
Seguridad y Utilización de Maquinaria de Aplicación de Productos Fitosanitarios. Medidas para limitar los riesgos que la aplicación de productos fitosanitarios comporta para los aplicadores y el medio ambiente.
Tipos de Riesgos durante la Aplicación de Productos Fitosanitarios:
Pataca, origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.
Vídeos de cómo se pela el pistachero tras su recolección hasta quedar limpio con su cáscara si residuos envolventes.
El nitrógeno es un macroelemento fundamental en la nutrición de la vid y además es quizás el elemento más cuestionado en los planes de fertilización del viñedo. A continuación recomendaciones de Abonado con Nitrógeno de la Vid.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.