Pyrenochaeta terrestris (Hansen) Gorenz,Walter & Larson Enfermedad de las raíces rosas, clasificación, descripción, otos cultivos atacados, sintomatología y daños.
Acariosos, Calepitrimerus vitis Nal., un ácaro eriófido que ataca a la vid produciendo aborto de flores y recimos pequeños.
Chinches de los cereales: Garrapatillo o paulilla, Aelia rostrata de Fabricius y Sampedrito o paulillón, Eurygastes austriacus Schrk., descripción, daños y control integrado.
Piral - Sparganothis pilleriana. La piral de la vid es una plaga muy antigua y conocida las zonas de vid de España.
Monilia o podredumbre parda, Monilinia sp. - Plagas del Almendro
Fotos del Cultivo de Trigo, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Ver nuestra colección de Fotos de Cultivos Trigo
Roya parda de cereales, Puccinia triticina Roberge, P. recondita Eriksson, los ataques fuertes perturban la asimilación de nutrientes y modifica el metabolismo general de la planta.
Necrosis bacteriana de la vid, Xylophilus ampelinus, afecta a las yemas, sarmientos, hojas, racimos en incluso puede provocar la muerte de la cepa de vid.
Mosquito Verde (Jacobiasca lybica Berg., Asymmetrasca decedens Paoli) Plagas del Almendro
Enfermedades de la Cebada, descripción, daños y control integrado, Ver Enfermedades de Cereales:
Polillas del racimo - Lobesia botrana y Eupoecilla ambiguella. Las dos polillas se encuentran en todas las zonas de vid de España.
Arañas Amarilla y Roja, Eotetranychus carpini Oud., Tetranychus urticae Koch., Panonychus ulmi Koch. - Plagas del Almendro
Fertilización en maíz. Resultados de experimentos de fertilización con nitrógeno, fósforo, azufre y zinc. Ciclo 2016-17.
La Nutrición del cultivo del Girasol y sus Necesidades nutricionales y papel de los nutrientes, micronutrientes o microelementos, y carencias.
La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Pulgones Aphis gossypii en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.
Los nutrientes que necesita la vid en mayores cantidades son Carbono, Hidrógeno y Oxigeno que representan casi el 95% de la materia seca, Los elementos esenciales para la vid el Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio y Azufre entre los macroelementos, y Molibdeno, Cobre, Manganeso, Boro, Zinc, Hierro y Cloro dentro de los oligoelementos.
Independientemente del papel general que juegan los diferentes elementos, citaremos algunos aspectos específicos relacionados con la vid.
El trigo extrae como promedio 12 kg de fósforo, anhídrido fosfórico (P2O5), y 28 kg de Potasio, óxido de potasio (K2O), por cada 1.000 kg de grano producido, incluyendo los órganos vegetativos correspondientes.
La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Podredumbres secundarias Aspergillus sp. Alternaria sp. Rhizopus sp. Cladosporium sp. Penicillium sp. en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.
Los Nematodos vectores de virus en la vid en Castilla-La Mancha se han estudiado debido a aspectos preocupantes de la problemática que representa.
Vídeo de Ajo Morado de las Pedroñeras. Se explica los tipos de ajos y cómo se diferencian del ajo morado de las Pedroñeras que tiene Identidad Geográfica Protegida, y también sus propiedades para la salud, según los estudios realizados por la Universidad de Castilla La Mancha y el departamento de investigación del Hospital Ramón y Cajal: