Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Prevención de riesgos en Agricultura al usar los fitosanitarios desde su compra hasta su correcto y seguro uso.
Leptosphaeria maculans (Desm.) Ces & de Not. [Anamorfo: Phoma lingam (Tode ex Fr.) Desm.]. Col, colza, mostaza blanca, nabo, repollo.
Sinónimos: Del teleomorfo: L. alliariae (Auersw) Rehm, Sphaeria alliariae Auersw, S. lingam Tode, S. maculans Desm. Del anamorfo: P. brassicae Thum, P. napobrassicae Rostr., P. oleracea Sacc., Plenodomus lingan (Tode) Hohnel, etc.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Teleomorfo: pseudotecios negros, de forma globosa con pseudoparafisos hialinos. Ascas cilindricas a aclavadas con 8 ascosporas biseriadas, de 35-70 x 5-8 μm, multiseptadas, cilindricas a elipsoidales con los extremos redondeados, de color marron amarillento. Anamorfo: picnidios de dos tipos: los del tipo I (esclerotioideos) son inmersos y posteriormente erumpentes, de forma variable, de 200-500 μm de diametro y ostiolos estrechos; los del tipo II son globosos, negros, de 200-600 μm de diametro. Picnidiosporas de 3-5 x 1,5-2 μm, unicelulares, hialinas y cilindricas.
Huéspedes: Col, colza, mostaza blanca, nabo, repollo.
Sintomatología: Produce la podredumbre seca de raiz, pie y tallo del huesped en cualquier momento del desarrollo de la planta. En las partes danadas aparece una lesion oval deprimida de color pardo sobre la que se desarrollan puntos negros que son las fructificaciones del hongo.
Melampsora allii-populina Kleb. Roya del chopo
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).
Descripción: Es una roya heteroica macrociclica. Los ecios, sin peridio ni parafiso, son de color anaranjado; las eciosporas, reunidas en cadena, son ovales y miden 10-12 x 14-16 μm. Forma uredinios de color anaranjado y de pequeno tamano sobre los que se forman las urediniosporas, redondeadas, siempre acompanadas de parafisos, de tamano igual que las eciosporas. Los telios de pequeno tamano, llevan las teliosporas cilindricas, unicelulares, de 22-25 x 7-12 μm y recubiertas por la epidermis del huesped, que se abre cuando estas estan maduras.
Huéspedes: Chopos de las secciones Aigeiros y Tacamahaca.
Sintomatología: Los tejidos parasitados se debilitan, pudiendo llegar, en casos extraordinarios, a producir defoliaciones parciales y retrasos en la madurez de los brotes. Los espermogonios y ecios se forman sobre especies del genero Allium y Arum, mientras que uredinios y telios aparecen en chopo.
La Lucha Integrada y Control Fitosanitario de Pulgones Aphis gossypii en Producción Integrada del cultivo de Vid se debe ajustar a las siguientes normas técnicas específicas.

La Bodega de la Finca Los Aljibes, se ubica en Chinchilla de Monteatagón (Albacete).
Recomendaciones de Abonado del Cebada teniendo en cuenta las extracciones y consideraciones que sobre la fertilización de otros artículos. Orientación para la aplicación según tipo de suelos y producciones.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.