Pin It

Fenpiroximato es un acaricida con actividad por contacto e ingestión sobre formas móviles de ácaros. Tiene también un ligero efecto por inhalación. Actúa como regulador de crecimiento interfiriendo en el proceso de la muda.

Formulaciones: FENPIROXIMATO 5% [SC] P/V  y  FENPIROXIMATO 6,24% + HEXITIAZOX 3,12% [SC] P/V

Nombres comerciales
FLASH   FENPIROXIMATO 5% [SC] P/V  de  SIPCAM INAGRA, S.A.
AWARD  FENPIROXIMATO 6,24% + HEXITIAZOX 3,12% [SC] P/V   de  SYNGENTA AGRO, S.A.
MITACID PLUS   FENPIROXIMATO 6,24% + HEXITIAZOX 3,12% [SC] P/V   de  NISSO CHEMICAL EUROPE GMBH


Flash

Acaricida específico / Polivalente y eficaz
Composición: Fenpiroximato 5% p/v (50 g/l)
Formulación: Suspensión Concentrada
Envases: 1 litros - 5 litros
Nº Registro: 19.241

Características:

Actúa sobre larvas, ninfas y adultos de los principales ácaros que atacan a los cultivos. Posee excelente eficacia sobre Panonychus y Tetranychus y en especial sobre la araña roja de los frutales Panonychus ulmi.

Consejos para su uso:

Aplicar en pulverización normal.

En cultivo alto no emplear con equipos de aplicación con riesgo elevado de deriva, como difusores de chorro de aire instalados en tractor o mecanismos portátiles.

En frutales, aplicar cuando se observen los primeros síntomas de infestación (2-3 formas móviles/hoja), asegurando un consumo de 2 l/ha cualquiera que sea el volumen de caldo utilizado. 

En peral, contra psila, realizar una única aplicación por campaña, dentro de un programa de tratamientos alternando con productos de diferente modo de acción. Se recomienda emplear volúmenes de caldo de 1.000-1.200 l/ha para asegurar una buena cobertura y mojado de cultivo.

Momento de tratamiento: 

Primeros síntomas de infestación (2-3 formas móviles/hoja).

Aplicaciones autorizadas, plazos de seguridad, plagas y dosis:

APLICACIONES AUTORIZADAS   |  PLAZOS DE SEGURIDAD (DÍAS)  |  PLAGAS  |  DOSIS
Albaricoquero  | 14  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Berenjena  |  3  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Ciruelo  |  14  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Cítricos  |  14  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Cítricos  |  14  |  Ácaros tetraníquidos  |  100-200 cc/hl
Fresales  |  3  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Frutales de pepita  |  7  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Judías verdes  |  7  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Melocotonero  |  14  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Nectarino  |  14  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Ornamentales herbáceas  |  n.p.  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Ornamentales leñosas  |  n.p.  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Peral  |  7  |  Erinosis del Peral  |  100-200 cc/hl
Peral  |  7  |  Psila  |  100-200 cc/hl
Tomate  |  3  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Vid  |  14  |  Araña roja  |  100-200 cc/hl
Vid  |  14  |  Ácaros tetraníquidos  |  100-200 cc/hl
Vid  |  14  |  Mosquito verde  |  100-200 cc/hl

Mitigación de Riesgos Medioambientales:

Mamíferos (A) · Aves (A) · Peces (C) · Abejas (Relativamente Poco Peligroso)


Información publicada sobre Fenpiroximato por ivia:

Fenpiroximato

Materia activa: Fenpiroximato

Tipo de acción: Acaricida con actividad por contacto e ingestión sobre formas móviles de ácaros. Tiene también un ligero efecto por inhalación. Actúa como regulador de crecimiento interfiriendo en el proceso de la muda.

Plagas para las que esta recomendado: Eutetranychus orientalis, Panonychus citri, Tetranychus urticae.

Plazo de seguridad: 21 días

Límite máximo de residuos en naranja: Unión Europea: 0,5 ppm Suiza: Sin LMR, EE.UU: 0,6 ppm, Canadá: 9

Límite máximo de residuos en mandarina: Unión Europea: 0,3 ppm, Suiza: Sin LMR, EE.UU: 0,6 ppm, Canadá: 9

Condiciones de aplicación: Tiene elevado efecto de choque y actúa sobre todas las formas móviles de los ácaros. Se aconseja conseguir un recubrimiento homogéneo de toda la plantación, incluyendo haz y envés de las hojas. Al ser una materia activa relativamente nueva puede resultar efectiva sobre poblaciones que han desarrollo resistencias.

Efectos secundarios sobre enemigos naturales 

Ficha técnica de Fenpiroximato

 

Fenpiroximato - Flash - Award - Mitacid Plus

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Entomopatógenos y la Producción Integrada en Agricultura para el control de plagas y enfermedades de forma racional.

Leer más...

Alternaria vitis Cavara. Vid

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción:

Los conidioforos, de color marron, erectos y emergentes de la superficie foliar por ambas caras, dan lugar a conidias caracteristicas de color verde oliva palido, muy largas y con un pico pronunciado de la mitad de su longitud. Normalmente solitarias, pueden encontrarse, en ocasiones, en cadenas cortas (2-4); miden 90-140 x 12- 16 μm.

Huéspedes:

Vid.

Sintomatología:

Puede causar la muerte de los plantones. En la planta madura ataca a todas las partes aereas, produciendo en las hojas manchas de color pardo oscuro rodeadas de un halo de tejido clorotico. Las lesiones viejas pueden aparecer cubiertas de un fieltro de esporas de aspecto amarillento.

Leer más...

En una parcela comercial de cítricos de variedad Navelina, se ha seguido la evolución del estado hídrico de los árboles mediante el potencial hídrico en tallo (Ψmd) y del contenido de humedad en el suelo, mediante sondas FDR (Frecuency Domain Reflectometry).

Leer más...